
Corrección Ortotipográfica
Podrás pensar que este tipo de corrección únicamente se centra en que no haya faltas de ortografía, pero aquí estoy yo para decirte que no, que eso no es todo. La corrección ortotipográfica es mucho más:
En esta etapa se hace una corrección ortográfica, gramatical y tipográfica. Es decir, me ocupo de que no haya faltas de ortografía, de que se utilicen bien los signos de puntuación —esas comas que tanto dolor de cabeza te dan, por poner un ejemplo—, de que las tildes estén donde tienen que estar, de que tampoco haya errores gramaticales… En resumidas cuentas, aquí me encargo yo de que tu texto quede limpito, libre de distracciones y bien estructurado.
Se podría decir que es la última capa de barniz que hace que el resultado sea brillante.
¿Por qué te interesa este servicio?
Ya seas escritor, tengas un blog, tengas una newsletter, una página web o haya escrito cualquier tipo de texto que quieras publicar en cualquier medio, te recomiendo encarecidamente que des a ese texto el trato que se merece. Al fin y al cabo, has dedicado tiempo a escribir, ¿no? Qué menos que quede bien la cosa. Porque ya sabemos que, por lo general, nos quedamos más con lo negativo que con lo positivo. Y lo sabes.
Te pongo un ejemplo: acabas de comprar un libro y la historia te fascina desde el primer capítulo. Sigues leyendo y encuentras de repente una coma mal puesta que te saca de la historia y tienes que volver a leer, una letra que falta, un punto de más que se le ha escapado al escritor y no se ha dado cuenta… Podría seguir, pero creo que ya sabes por dónde voy. ¿Con
qué se va a quedar el lector? ¿Con lo maravillosa que es la historia o con las veces que ha tenido que leer un mismo párrafo para entenderlo bien? Por eso, mi recomendación —y no porque sea correctora, que también— es que des a tus textos el mimo que merecen.


¿Cómo funciona el servicio de corrección ortotipográfica?
No te puedo contar todo porque es secreto profesional y no tendría gracia. Lo que sí puedo hacer es contarte que el texto pasa por tres fases distintas durante este proceso:
- En primer lugar, la fase de limpieza, que consiste en detectar y eliminar posibles erratas (un espacio de más, un signo de puntuación de menos, etc.).
- En segundo lugar, tenemos la fase de normalización, en la que se corrigen errores siguiendo las normas gramaticales, ortográficas o de estilo.
- Por último —pero no menos importante— la fase de unificación, en la que (¡sorpresa!) se unifican criterios que no se acogen a ninguna norma.
Beneficios de la corrección ortotipográfica
Optar por un servicio de corrección ortotipográfica tiene numerosas ventajas:
- Mayor claridad: Un texto limpio y bien estructurado facilita la lectura y la comprensión.
- Impresión profesional: Un documento sin errores de ortografía ni de formato muestra profesionalismo.
- Optimización del tiempo: Al dejar este aspecto en manos profesionales como la mía, puedes centrarte en otros aspectos importantes del proyecto, sin tener que preocuparte por los detalles técnicos del contenido.
- Mejora en la comunicación: Un texto bien corregido mejora la efectividad de la comunicación, ya que elimina posibles malentendidos o confusiones causadas por errores ortográficos o de formato.


¿Por qué debería acudir a ti y no a la IA, Paula?
Me encanta que me hagas esta pregunta y me tiraría horas hablando del tema, pero ni yo tengo suficiente espacio ni tú suficiente tiempo, seguramente. Me limitaré a decir que si hay algo que a los humanos nos hace únicos es la empatía. Nosotros sí entendemos de contextos, sabemos cuándo hay que corregir algo y cuándo no. ¿Crees que si escribes algo mal aposta la IA va a saber que es un error intencionado? Mmm… Yo diría que no, pero no tienes por qué creerme. Tú haz la prueba y me cuentas.
Además de la corrección ortotipográfica, ofrezco un servicio de corrección de estilo para asegurar que tu texto no solo esté libre de errores, sino que también sea coherente y adecuado para tu público objetivo.